top of page

El impacto ambiental de la carne de laboratorio ¿es menor?

  • Foto del escritor: Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
  • 15 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Título: El impacto ambiental de la carne de laboratorio ¿es menor?

Autor del artículo: Corinna Acosta

Fecha de publicación. 10 marzo 2021


Cuerpo de la reseña: El estudio de Fast Company que nos habla de las empresas pioneras en la producción de carne de laboratorio "carne cultivada" el cual utilizó los datos de 15 empresas emergentes del sector, las cuales nos cuentan de beneficios medioambientales. El análisis calcula que la huella es aproximadamente un:

  • 92% menor que la de la carne de vacuno.

  • 52% menor que la del cerdo.

  • 17% menor que la del pollo.

La carne cultivada también reduce el uso de la tierra y el agua, evita el uso de antibióticos y puede ayudar a evitar otros problemas, como futuras pandemias que podrían propagarse desde las granjas. También surgen peros como si una de estas plantas no utiliza la energía renovable, la carne de cerdo o pollo tendrían un impacto mayor en contaminación que las granjas. De ser un proceso que se cumpla y se realice de la manera adecuada los expertos indican que la "carne cultivada" podría ayudar a reducir el impacto ambiental de los alimentos.

Conclusiones. Todo esto es especulativo: aunque el estudio se basó en datos reales de empresas que producen carne en biorreactores actualmente, está considerando un escenario para una instalación más grande que aún no existe. Es probable que las cifras cambien. Pero sugieren que, si se hace bien, la carne cultivada podría ayudar a reducir el impacto ambiental de los alimentos en general.


Apreciaciones personales: Aún todo se encuentra en estudios, por el lado que las usara menos cantidad de tierra me parece una idea muy sustentable. Aplicándola a la ciudad de Ibagué pienso que aún no se puede realizar algo así ya que esta idea involucra RSE en la que en verdad el uso de la tierra que es ahorrado se utilice para la reforestación y no para otras actividades. También debemos pensar que para que este proceso ayude al medio ambiente debe cumplir estrictamente todos sus parámetros y entre ellos es que sea energía renovable la que produzca esta carne de laboratorio. Por gustos y cultura aunque se ha visto un aumento en la población vegetariana, no creo que la ciudad este preparada para la comercialización de estos productos en términos económicos de viabilidad para la empresa que desee incursionar en el sector.


ree

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Gutirnews. Creada con Wix.com

bottom of page