top of page

Empresas presionan a la UE para prohibir autos de gasolina en 2035

  • Foto del escritor: Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
  • 11 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Titulo. Empresas presionan a la UE para prohibir autos de gasolina en 2035

Autor del artículo: Corinna Acosta

Fecha de publicación: 4 mayo 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/empresas-presionan-a-la-ue-para-prohibir-autos-de-gasolina-en-2035/





Cuerpo de la reseña:


Esta prohibición propuesta afectaría a los nuevos coches y furgonetas de gasolina y diésel con motor de combustión de cualquier tipo, incluidos los modelos híbridos. La venta de segunda mano y de otros vehículos nuevos con motor de combustión, como camiones y motos, seguiría estando permitida.


Grandes empresas que entrar a hacer parte del proyecto como lo son: Ample, Arrival, Chargepoint, Coca-Cola European Partners, Electreon, Enel X, EV Box, Fastned, Greenway, Iberdrola, IKEA Retail, LeasePlan, Leclanché, Li-cycle, Lime, Metro AG, Novamont, Novo Nordisk, SAP Labs en Francia, Schneider Electric, Sky, Uber, Vattenfall, Verkor, Volvo Cars y Vulcan Energy. Muchos de los firmantes ya tienen objetivos de cero emisiones y/o ambiciones de cambiar a flotas 100% eléctricas. Volvo anunció el mes pasado que sólo venderá vehículos eléctricos para 2030.


El llamado a la acción viene de parte de Reino Unido quien ha venido dando luz a la circulación de coches eléctricos en el país.


Conclusiones.

¿Prohibir autos de gasolina? Puede llegar a ser una posibilidad. En una carta abierta enviada a los legisladores a principios de esta semana, las empresas afirman que esta medida “pondría a Europa en la senda de la reducción de emisiones en línea con lo que se necesita para cumplir las ambiciones del Acuerdo de París”, al tiempo que “proporcionaría una señal clara a los fabricantes y proveedores de automóviles” y a las empresas de los sectores relacionados. Esta señal, afirma, ayudará a los gobiernos a trabajar con el sector privado para realizar “inversiones oportunas” a la escala necesaria.


Apreciaciones personales: Colombia aún se ve lejos de esta tecnología, a pesar de que en el país circulan varios carros eléctricos, aún se vive la cultura del taxi clásico, el gremio de taxistas se impone fuertemente, como hemos podido observar en el caso de Uber entrado a Colombia y otras plataformas, puntualmente Uber que esta interesada en implementar estas tecnologias.

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Gutirnews. Creada con Wix.com

bottom of page